En estos dias de trabajo, se trato el rol de las TIC como herramienta para el desarrollo humano. La educación, la salud, la gobernabilidad, el desarrollo productivo, el dia a dia, pueden mejorarse a través de un uso adecuado de las mismas. Aun teniendo en claro esto, en muchos paises, tanto en desarrollo como no, no se explota todo el potencial de las TIC. Los centros de investigación y las universidades, salvo contadas excepciones, no enfocan sus desarrollos científicos a esta realidad, sino a resolver problemas en zonas urbanas densamente pobladas.
La Fundación EHAS, la PUCP, el IIAP y el CYTED hemos organizando estas Jornadas que pretenden contrastar necesidades y soluciones tecnológicas ofrecidas en este contexto. Profesionales con larga experiencia del Gobierno Regional de Loreto (GOREL), de OSIPTEL, de FITEL e investigadores peruanos del CEPES, del IIAP, de la UNAP y de la PUCP, junto con profesores de la Universidad Rey Juan Carlos (España), la Universidad Técnica Particular de Loja (Ecuador), Universidad de la República (Uruguay), Universidad del Cauca (Colombia), HTC (Bolivia) y Fundatel (Argentina) debatieron sobre las dificultades y presentaron resultados de investigación relacionados con las TIC4DH (TIC para el Desarrollo Humano).
El programa de las jornadas y más información puede encontrarse en la página oficial de las Jornadas, acá.
El IIAP ha publicado un resumen de algunas actividades del evento acá.
En este enlace pueden encontrarse las presentaciones utilizadas por los ponentes.
Otras noticias han sido publicadas en la prensa: ANDES, Diario La Región, La Brújula, Educación en Red, etc.
Nos vemos en las III Jornadas en 2012!
1 comentario:
hola profe despues de ver como este año siguieron trabajando por el avance al acceso de estas tecnologias en lugares donde son tan vitales me alegra haberlos conocido en la uner y espero que este nuevo año este lleno de nuevas y buenas posibilidades,saludos adriana de corrientes
Publicar un comentario